Título original: Fuse.
Título en español: Fusión.
Autor: Julianna Baggott.
Saga: Puro (2/3)
Genero: Suspenso, Romántico, Distópico.
Editorial: Roca Editorial.
Año de publicación en español: 2013.
Paginas: 480.
«Queremos que se nos devuelva a nuestro hijo.
Esta chica es la prueba de que podemos salvarlos a todos.
Si se niegan a escuchar nuestra petición, mataremos a nuestros rehenes. Uno por uno.»
Un puro es un ser perfecto, un ser al que no lo afectaron las detonaciones que arrasaron la tierra y que vive protegido en el paraíso de la Cúpula. Pero Perdiz escapó al mundo exterior, donde los miserables luchan por la supervivencia entre humo y ceniza.
Ahora, las órdenes del padre de Perdiz, quien quiere que su hijo vuelva a la Cúpula, están desencadenando oleadas de horrores para los miserables. Sin embargo, Perdiz tiene amigos. Un pequeño grupo unido contra el poder de la Cúpula: Lyda, la guerrera; Bradwell, el revolucionario; Il Capitano, guardia; y Pressia, la joven que está ligada a él de una manera que ninguno de los dos hubiera podido imaginar. Juntos serían capaces de salvar millones de vidas inocentes.
Ahora, las órdenes del padre de Perdiz, quien quiere que su hijo vuelva a la Cúpula, están desencadenando oleadas de horrores para los miserables. Sin embargo, Perdiz tiene amigos. Un pequeño grupo unido contra el poder de la Cúpula: Lyda, la guerrera; Bradwell, el revolucionario; Il Capitano, guardia; y Pressia, la joven que está ligada a él de una manera que ninguno de los dos hubiera podido imaginar. Juntos serían capaces de salvar millones de vidas inocentes.

No sé de donde surge el dicho que afirma que 'las segundas
partes nunca fueron buenas' pero Fusión no entra en esa bolsa, a mi parecer
supera con creses a el primer libro de la trilogía. En esta segunda entrega se narra una historia
sombría y aterradora, a la vez de sorprendente y impresionaste.
Puro me pareció un libro más bien introductorio, en el cual
se nos presenta el escenario de la historia, con los miserables, los puros, los
terrones, las madres, etc. En Fusión en cambio ya conocemos el mundo
post-apocalíptico que crea Baggott y por ello el libro se centra en la historia
en sí, con los problemas que hay que resolver y las aventuras que hay que
recorrer para lograrlo.
La historia comienza un tiempo después de los hechos ocurridos
al final de Puro. Los personajes se han separado; Pressia, Bradwell, Il
Capitano y Helmud están en la sede de la ORS intentando reclutar un ejército
mientras que Perdiz, Lyda e Illia están más seguros junto a las madres.
Los personajes están muy bien construidos en esta trilogía y
en esta nueva entrega realmente se nota una evolución en ellos, que se ve
reflejada en las decisiones que toman a lo largo de la historia. Quizás en
algunos personajes haya más evolución que en otros, pero todos crecieron
bastante en este segundo libro.

Bradwell sigue siendo el mismo revolucionario que era en el
libro anterior, el cual que busca descubrir la verdad y en aprender del pasado. En él la
evolución no es tan notoria porque desde un principio sabe lo que quiere y cuáles
son sus ideales.
Perdiz pasa a tener una gran fortaleza y valor en esta nueva entrega y pasara a tener un papel muy importante dentro de la Cúpula.
Perdiz pasa a tener una gran fortaleza y valor en esta nueva entrega y pasara a tener un papel muy importante dentro de la Cúpula.
Lyda descubrió lo que es la libertad y no piensa abandonarlo
para volver a estar atrapada en la Cúpula otra vez, ni siquiera por la persona
que ama. Pasa a ser un personaje con una gran fuerza interna que lucha por lo
que cree.
Il Capitano de ser el un soldado cruel de la ORS a un joven más
delicado que es capaz de ser romántico, este personaje tiene un grata evolución.
Helmud también nos sorprenderá ampliamente en este libro.

Hablando de Pressia y Bradwell… Lo que me pareció algo innecesario
fue meter un triangulo amoroso entre Pressia, Bradwell y Il Capitano, el cual que no lo había
visto ni asomarse y de repente se planto en la historia. Fue algo forzado y esta sobrado
a mi parecer.
Hay personajes nuevos como Iralene que me pareció muy poco insoportable al comienzo pero al ir conociéndola se me hizo interesante
su múltiple personalidad y su edad suspendida. También hay revelaciones de
personas de dentro de la cúpula que me dejaron muy sorprendida, como las de Glassings
y Foresteed.
La narración se establece en capítulos alternados entre los personaje. En este libro los capítulos los
narran Pressia, Il Capitano, Lyda y Perdiz. Gracias a esto la autora nos da la posibilidad
de saber que le está pasando a cada personaje se encuentre donde se encuentre.
Aunque comienza con un ritmo algo lento ya por la mitad del
libro la historia comienza a tener muchísima acción y giros inesperados. Y las ultimas
cincuenta paginas están llenas de sorpresas que me dejaban con la boca abierta
y con la impresión de no poder pasar lo suficientemente rápido las hojas para
seguir leyendo. Literalmente no podía parar de leer.

Una de las escenas finales me partió el corazón y realmente
no podía despegar mis ojos de las páginas porque necesitaba saber cómo se resolvería
la trágica situación. El que leyó el libro me refiero a una escena sobre Bradwell...
El final te deja con unas ganas inmensas de seguir con la trilogía
y saber que va a ocurrir con los personajes. Así que a esperar con anisas a que
el tercer y último libro salga para poder terminar con esta asombrosa historia.
En conclusión, Fusión está lleno sacrificios y decisiones
son difíciles y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La historia
es fascinante y está llena de crudeza y hostilidad. El libro está lleno de sorpresas,
misterios y peligros que te mantiene enganchado toda la lectura.
¿Ustedes leyeron esta trilogía? ¿Que les pareció? Si no la leyeron, ¿Les parece interesante la trama?
★★★★ y 1/2
(Cuatro estrellas y media)

Su carrera empezó cuando a
los veintidós se publicó su primer libro, justo después de licenciarse en la
universidad.
Sus obra ha sido traducida
a más de treinta lenguas y en los últimos diez
años a publicado diecisiete libros.
Hoy en día vive en Massachusetts con su marido y sus cuatro hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario